¿Buscas imprentas en Alcobendas realmente adaptadas a la era digital sin renunciar a un proceso tradicional de calidad? Si la respuesta es afirmativa, debes saber que desde Ideas en Impresión trabajamos dándole forma a cada necesidad concreta.
Y es que una buena imprenta, si bien se vertebra con técnicas tradicionales como el offset, también ha de reinventarse para adaptarse a una demanda muy ligada a las nuevas tecnologías.
¿Cómo deben ser los servicios de la imprenta en el siglo XXI?
Hoy, las imprentas que han sobrevivido lo han hecho porque, sin renunciar al papel (donde reside la clave de su éxito), se han conseguido adaptar a procesos de trabajo puramente digitales.
Además, han irrumpido de forma imparable nuevos métodos de contratación de servicios de imprenta. Un buen ejemplo lo encontramos en los pedidos online desde la web, desde la cual se solicita un trabajo, se obtiene un presupuesto y se escoge una fecha de entrega.
Flexibilidad de servicios
Las mejores técnicas y un servicio eficaz y eficiente deben ir de la mano. Como ejemplo podemos mencionar los trabajos de urgencia. Porque una buena imprenta debe poder proporcionar servicios de última hora, que requieren impresión rápida e, incluso, en festivos, para que las entregas -especialmente si se trata de publicidad – lleguen a tiempo.
Flexibilidad de técnicas
En cuanto a las técnicas, las imprentas del siglo XXI deben saber aprovechar todas las ventajas de la impresión, tanto digital como tradicional.
Impresión digital: un proceso rápido y adaptado a la nueva demanda
La impresión digital es una extraordinaria alternativa para innumerables industrias. De modo que resulta ideal para pedidos de gran volumen en forma de folletos, etiquetas o tarjetas de visita.
Por otro lado, no olvidemos que esta impresión se basa en procesos flexibles de reproducción directa, inmediata y con calidades premium.
Además, las imprentas en Alcobendas del siglo XXI no pueden renunciar a la variedad de técnicas de impresión digital que existen como es el láser o la sublimación de tinta.
Impresión offset: tradición y calidad en un solo proceso
A todo ello, por supuesto, hemos de sumar el offset, un método de impresión tradicional, que consiste en aplicar una tinta grasa sobre plancha metálica (generalmente de aluminio). Su proceso es, además, muy parecido al de la litografía y proporciona innumerables ventajas. Las más destacadas son la calidad y nitidez obtenidas.
Asimismo, los tipos de papeles y medidas que se utilizan en este tipo de técnica son prácticamente ilimitados. Esta es la principal ventaja frente a la impresión digital, que no admite ciertas gamas.
El offset, por otro lado, resulta muy económico para tiradas grandes y permite al usuario obtener un control del color exhaustivo.
Otra de las cualidades más destacadas del offset es su compatibilidad con otras técnicas y tintas especiales como los barnices o los fluorescentes.
Si buscas resultados precisos, personalizados y de calidad superior, contacta con Ideas en Impresión. Dominamos cada técnica y sabemos cuál aplicar en función del trabajo solicitado.